Nuestros
logros
proyectos
EJECUTADOS CON UNA INVERSIÓN ESTIMADA DE
60’500.000$US
28
Proyectos en
Salud
- Salud materna infantil.
- Salud sexual y reproductiva.
- Manejo de emergencias obstétricas.
- Educación para la salud y sexualidad adolescente.
- Movilización para la acción contra el Chagas.
- Cambios sostenibles de comportamiento contra la Malaria.
- Nutrición y desarrollo infantil.
- Movilización y participación comunitaria para la salud.
- Viviendas Saludables (refacción y autoconstrucción).
- Prevención de enfermedades no transmisibles y promoción de la salud mental.
8
Proyectos en
Seguridad
alimentaria y
Medio ambiente
- Investigación e introducción del cultivo de quinua en el altiplano tarijeño.
- Fortalecimiento de capacidades de productores familiares para la producción de hortalizas de alto valor y frutos rojos.
- Fortalecimiento de capacidades de productores familiares para la creación de microempresas de transformación y servicios técnicos.
- Fortalecimiento de capacidades de productores familiares para la certificación de fincas basada en Buenas Prácticas.
- Creación/fortalecimiento/legalización de asociaciones de productores locales para competir en el mercado.
- Fortalecimiento del plan de formación agronómica y ambiental de una universidad y centros tecnológicos.
- Transición de procesos productivos tradicionales, hacia una producción agroecológica sustentable.
11
Proyectos de
Educación
- Niñas y niños defensores de la salud infantil.
- Huertos escolares promotores de la nutrición y cuidado del medio ambiente.
- Educación para la salud sexual y reproductiva adolescente.
- Educación para la promoción de la salud mental adolescente.
- Prevención de la violencia basada en género en población adolescente.
- Protocolos de bioseguridad contra el COVID-19 en unidades educativas.
6
Proyectos en
Protección
de derechos
- Desarrollo de capacidades de las mujeres para el ejercicio de sus derechos económicos, sociales y culturales.
- Fortalecimiento comunitario para la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes.
- Desarrollo de habilidades parentales para la protección de derechos de niñas, niños, adolescentes.
- Desarrollo de capacidades y liderazgo juvenil para la incidencia pública orientada a la protección de derechos humanos.